jueves, 11 de abril de 2013



El Comportamiento Humano en las Organizaciones Sociales.

Todas las organizaciones están constituidas por personas, Las personas requieren de las organizaciones para poder alcanzar sus objetivos con un mínimo de costo, de tiempo, de esfuerzo y  de conflicto. Por eso las organizaciones están constituidas principalmente por personas. Aunque las personas pueden tomarse como recursos, es decir, como portadores de habilidades, capacidades, conocimientos, motivación para el trabajo, comunicabilidad, etc. 

No debe olvidarse que las personas son portadoras de características de personalidad, expectativas, objetivos individuales, historias particulares. Por tanto, conviene destacar algunas características genéricas de las personas como personas, ya que esto mejorará la comprensión que tengamos acerca del comportamiento humano en las organizaciones.

El comportamiento organizacional se encarga del estudio y la aplicación de conocimientos relativos a la forma en la que las personas actúan dentro de las organizaciones, es una herramienta que nos ayuda a comprender mejor  la conducta de las personas en las organizaciones.






Los elementos clave del comportamiento humano organizacional son las personas;la organización;la estructura;la tecnología y el ambiente Con la debida interacción y aprovechamiento óptimo de estos elementos, la organización puede lograr el éxito.

El comportamiento de las personas presenta algunas características:

*El hombre tiene necesidades diversas.
*El hombre percibe y evalúa.
*El hombre piensa y elige.
*El hombre posee capacidad limitada de respuesta

unos de los comportamiento de las personas en una organización.













No hay comentarios:

Publicar un comentario